Resistencia a la abrasión en botas de moto se prueba mediante métodos estandarizados que evalúan el tiempo que el material puede soportar la fricción antes de fallar.La bota se divide en zonas críticas (Área A: suela, parte delantera, parte trasera) y zonas menos críticas (Área B: otras zonas), con normas de Nivel 1 y Nivel 2 que especifican los tiempos mínimos de resistencia.La elección del material (por ejemplo, cuero de plena flor), las técnicas de construcción (por ejemplo, costuras reforzadas) y el ajuste son factores clave que influyen en el rendimiento.Así se garantiza que las botas proporcionen una protección adecuada en caso de choque o deslizamiento.
Explicación de los puntos clave:
-
Método de prueba estandarizado
- Las botas se dividen en Zona A (zonas de mayor desgaste: suela, parte delantera, parte trasera) y Zona B (zonas restantes).
- Una máquina desgasta las muestras de material hasta que se forma un agujero, midiendo el tiempo hasta el fallo.
- Nivel 1 (protección básica):El área A debe durar ≥1,5 segundos; el área B ≥5 segundos.
- Nivel 2 (mayor protección):Área A ≥2,5 segundos; Área B ≥12 segundos.
-
Selección del material
- Se prefiere la piel plena flor o de grano superior se prefiere por su mayor resistencia a la abrasión.El serraje carece de durabilidad en los choques.
- Los tejidos ofrecen transpirabilidad pero pueden sacrificar la protección; muchas botas combinan materiales para lograr un equilibrio.
- Ejemplo:Un exterior de cuero con paneles textiles mejora la circulación del aire sin comprometer la seguridad.
-
Técnicas de construcción
- Costuras reforzadas (doble/triple costura) evita que las costuras se abran en caso de abrasión.
- Suelas cosidas (frente a las pegadas) mejoran la longevidad y la adherencia bajo tensión.
- Un blindaje adicional (por ejemplo, deslizadores de TPU) en la zona A puede aumentar la resistencia a la abrasión.
-
Ajuste y retención
- Un ajuste ceñido garantiza que las botas permanezcan puestas durante un deslizamiento, evitando la exposición de zonas vulnerables.
- Elementos como las correas de los tobillos o los cordones minimizan el movimiento dentro de la bota.
-
Implicaciones prácticas para los compradores
- Dar prioridad a certificación de nivel 2 para conducción a alta velocidad o uso en pista.
- Inspeccione la calidad de las costuras y los métodos de fijación de la suela cuando compare botas.
- Tenga en cuenta el clima:El cuero destaca por su resistencia a la abrasión, mientras que los diseños híbridos se adaptan mejor al clima cálido.
Al conocer estos factores, los motoristas pueden elegir botas que se adapten a sus necesidades de seguridad y a las condiciones de conducción.La interacción de materiales, diseño y normas de ensayo garantiza la protección donde más importa.
Cuadro sinóptico:
Aspecto | Detalles |
---|---|
Normas de ensayo | Área A (zonas de alto desgaste) ≥1,5s (Nivel 1) o ≥2,5s (Nivel 2); Área B ≥5s o ≥12s |
Selección de materiales | Se prefiere el cuero de plena flor; en los diseños híbridos se utilizan tejidos para mejorar la transpirabilidad. |
Construcción | Costuras reforzadas, suelas cosidas, deslizadores de TPU para mayor protección |
Ajuste y retención | Ajuste ceñido con correas en el tobillo o cubiertas de encaje para evitar el movimiento durante los deslizamientos |
Consejos para el comprador | Priorice el Nivel 2 para la conducción a alta velocidad; inspeccione las costuras y la fijación de la suela |
Aumente la seguridad de su conducción con botas de moto de alto rendimiento
Como fabricante líder,
3515
fabrica botas de moto de primera calidad diseñadas para ofrecer la máxima resistencia a la abrasión y durabilidad.Tanto si es usted distribuidor, propietario de una marca o comprador al por mayor, nuestras botas cumplen
las normas de seguridad de Nivel 1 y Nivel 2
combinando cuero de plena flor, costuras reforzadas y diseños ergonómicos para una protección óptima.
Póngase en contacto con nosotros para hablar de soluciones personalizadas o pedidos al por mayor adaptados a las necesidades de sus ciclistas.