Asegurarse de que botas de seguridad están debidamente certificadas es crucial para la seguridad en el lugar de trabajo, el cumplimiento de la legislación y el ahorro de costes a largo plazo.Las botas certificadas se someten a rigurosas pruebas para cumplir las normas internacionales, lo que garantiza que ofrecen una protección adecuada frente a riesgos como la electricidad, los resbalones y los impactos.Sin certificación, no hay garantía de que las botas funcionen como es debido, lo que puede provocar lesiones, responsabilidades legales y mayores costes de sustitución.
Explicación de los puntos clave:
-
Protección garantizada contra riesgos
- Las botas de seguridad certificadas se someten a pruebas para riesgos específicos (por ejemplo, resistencia a la perforación, aislamiento eléctrico, resistencia al deslizamiento).
- Normas como EN ISO 20345 o marcado CE verifica que las botas cumplen los requisitos mínimos de seguridad.
- Las botas no certificadas pueden carecer de elementos de protección críticos, lo que aumenta el riesgo de lesiones.
-
Cumplimiento legal y reglamentario
- Muchos sectores exigen el uso de calzado certificado para cumplir las leyes de seguridad laboral (por ejemplo, la OSHA en EE.UU. o el Reglamento sobre EPI de la UE).
- Los empresarios se enfrentan a multas o demandas si los trabajadores sufren lesiones debido a la utilización de equipos no certificados.
-
Durabilidad y rentabilidad
- La certificación suele incluir pruebas de calidad del material y longevidad.
- Las botas baratas y sin certificación pueden desgastarse más rápidamente, lo que conlleva sustituciones frecuentes y costes más elevados.
-
Normas medioambientales y sanitarias
- Algunas certificaciones (por ejemplo, REACH) garantizan que las botas están libres de sustancias químicas nocivas, protegiendo tanto a los usuarios como al medio ambiente.
-
Confianza y responsabilidad
- Los organismos de certificación (por ejemplo, SATRA, BSI) proporcionan validación de terceros, lo que reduce el riesgo de falsificación o de productos de calidad inferior.
¿Se ha planteado cómo unas botas no certificadas podrían comprometer silenciosamente la seguridad en entornos de alto riesgo?El calzado certificado es una de esas tecnologías discretas que sustentan la seguridad en el lugar de trabajo moderno.
Cuadro resumen:
Beneficios clave | Por qué es importante |
---|---|
Protección garantizada | Las botas certificadas se someten a pruebas de resistencia al deslizamiento, riesgos eléctricos e impactos. |
Cumplimiento legal | Cumple las normativas OSHA, EPI de la UE y otras normativas para evitar multas o demandas. |
Durabilidad y ahorro de costes | Los materiales de alta calidad reducen las sustituciones frecuentes y los gastos a largo plazo. |
Seguridad sanitaria y medioambiental | Sin sustancias químicas nocivas (por ejemplo, cumplimiento de REACH). |
Validación de confianza | La certificación de terceros (por ejemplo, SATRA, BSI) garantiza la autenticidad y el rendimiento. |
Proteja a sus trabajadores con las botas de seguridad certificadas de 3515. Como fabricante líder, producimos calzado sometido a pruebas rigurosas que cumple la norma EN ISO 20345 , CE y otras normas mundiales, lo que garantiza la durabilidad, el cumplimiento y una seguridad inigualable para entornos industriales, de construcción y peligrosos.
- Compradores y distribuidores a granel:Acceda a toda nuestra gama de botas de seguridad homologadas a precios competitivos.
- Propietarios de marcas:Personalice los diseños sin renunciar a las certificaciones de seguridad.
Pida presupuesto hoy mismo y equipe a su equipo con calzado que de forma proactiva mitiga los riesgos al tiempo que reduce los costes a largo plazo.