Los empresarios deben pagar el calzado de seguridad homologado por la OSHA. calzado seguro cuando se consideren equipos de protección individual (EPI) necesarios sobre la base de evaluaciones de riesgos en el lugar de trabajo, y el calzado se considere un producto especializado no apto para el uso cotidiano.Desde 2008, la normativa de la OSHA prohíbe a los empleadores exigir a los empleados que paguen por el EPP obligatorio, incluido el calzado de seguridad, a menos que el calzado se pierda o se dañe intencionadamente.Los zapatos deben cumplir las normas ASTM y ANSI específicas de resistencia a impactos, resistencia a la compresión y otras características de seguridad.Los empresarios son responsables de evaluar los peligros y proporcionar el calzado adecuado, mientras que los empleados deben comunicar cualquier preocupación sobre una protección inadecuada.
Explicación de los puntos clave:
-
Cuándo deben pagar los empresarios por el calzado de seguridad
- Los empresarios están obligados a pagar el calzado de seguridad cuando se clasifica como EPI obligatorio con arreglo a las normas de la OSHA.
- Esto se aplica si los zapatos son "calzado especial" (por ejemplo, protectores metatarsales, zapatos resistentes a riesgos eléctricos) que no suelen llevarse fuera del trabajo.
- Desde 2008, la OSHA prohíbe a los empresarios trasladar los costes de los EPI a los empleados, a menos que el equipo se pierda o resulte dañado intencionadamente.
-
Normas OSHA y ANSI/ASTM para calzado de seguridad
-
Conforme a OSHA
zapato seguro
debe cumplir
ASTM F-2412
y
ANSI F2413-18
que comprueban
- Resistencia al impacto (30-75 lbf rating).
- Resistencia a la compresión (clasificación 30-75).
- Resistencia a la perforación (fuerza mínima de 270 lb).
- Protección metatarsal (hasta 75 lbf).
- Disipación estática (10-100 kilo-ohmios).
- Protección contra riesgos eléctricos (EH) .
-
Conforme a OSHA
zapato seguro
debe cumplir
ASTM F-2412
y
ANSI F2413-18
que comprueban
-
Responsabilidades del empresario
- Realizar evaluaciones de riesgos para determinar si se necesita calzado de seguridad.
- Proporcione calzado que cumpla las normas mínimas de la OSHA para los riesgos identificados (por ejemplo, caída de objetos, residuos afilados, riesgos eléctricos).
- Asegúrese de que los empleados reciben formación sobre el uso y mantenimiento adecuados del calzado de seguridad.
-
Excepciones en las que el empresario no está obligado a pagar
- Calzado de seguridad no especializado (por ejemplo, botas básicas con puntera de acero) que los trabajadores pueden llevar fuera del trabajo.
- Si los protectores metatarsales se suministran por separado (en lugar de estar integrados en el zapato).
-
Papel del empleado
- Informar de los peligros en el lugar de trabajo que requieran calzado de protección.
- Comunicar si el calzado proporcionado resulta incómodo o no mitiga los riesgos.
-
Implicaciones en el mundo real
- Sectores como la construcción, la industria manufacturera y los servicios públicos requieren a menudo calzado de seguridad financiado por la empresa debido a los riesgos eléctricos o de alto impacto.
- El calzado de uso diario (por ejemplo, zapatos antideslizantes para los trabajadores de restaurantes) puede no ser reembolsado por la empresa.
Si se conocen estas directrices, tanto los empresarios como los empleados pueden garantizar el cumplimiento de las normas y, al mismo tiempo, dar prioridad a la seguridad en el lugar de trabajo.
Cuadro sinóptico:
Aspecto clave | Detalles |
---|---|
Requisito de pago del empresario | Obligatorio para EPI especializados (por ejemplo, calzado metatarsiano/EH) no aptos para el uso diario. |
Normas OSHA | Deben cumplir la norma ASTM F-2412/ANSI F2413-18 (resistencia al impacto, a la compresión, a la perforación, etc.). |
Excepciones | El calzado no especializado (por ejemplo, botas básicas con puntera de acero) que se utiliza fuera del trabajo no debe ser abonado por la empresa. |
Papel del empleado | Informar de los peligros y comunicar los problemas de ajuste/rendimiento del calzado proporcionado. |
Sectores afectados | La construcción, la industria manufacturera y los servicios públicos suelen exigir calzado de seguridad financiado por la empresa. |
Asegúrese de que su plantilla está equipada con calzado de seguridad conforme a la normativa y de alto rendimiento.Como fabricante líder, 3515 proporciona calzado y botas homologados por la OSHA adaptados a los riesgos industriales, desde resistencia eléctrica hasta protección metatarsal. Póngase en contacto con nosotros para pedidos al por mayor o consultas de distribuidores, y deje que nuestra experiencia en soluciones de EPI proteja a su equipo.