La infografía sirve de guía completa para la seguridad de los pies en el lugar de trabajo, detallando las lesiones prevalentes, los riesgos asociados y recomendaciones prácticas para seleccionar calzado de protección.Funciona como herramienta educativa para mejorar la concienciación y la toma de decisiones tanto de los empresarios como de los empleados en entornos de alto riesgo.
Explicación de los puntos clave:
-
Lesiones frecuentes en los pies en el lugar de trabajo
- La infografía destaca lesiones frecuentes como pinchazos, aplastamientos, resbalones/caídas y quemaduras químicas.Se clasifican en función de los peligros específicos de cada sector (por ejemplo, construcción frente a fabricación).
- Por ejemplo:En el caso de los trabajadores de la construcción, se hace hincapié en las heridas punzantes provocadas por clavos o escombros afilados, mientras que los riesgos de exposición a sustancias químicas se señalan para los entornos de laboratorio o industriales.
-
Riesgos para los pies
-
Identifica los principales factores de riesgo:
- Peligros físicos :Objetos pesados, superficies irregulares o maquinaria en movimiento.
- Factores medioambientales :Suelos mojados, temperaturas extremas o riesgos eléctricos.
- Tensiones ergonómicas :Permanencia prolongada de pie o calzado inadecuado.
- Utiliza señales visuales (por ejemplo, iconos de "objetos que caen" o "superficies resbaladizas") para mejorar la percepción del riesgo.
-
Identifica los principales factores de riesgo:
-
Guía para la selección de calzado de seguridad
-
Desglosa las características clave para una protección adecuada:
- Material:Punteras de acero/composite resistentes a los impactos, suelas resistentes a los pinchazos.
- Certificaciones:Normas como ASTM F2413 o ISO 20345, adaptadas a las normativas regionales.
- Ajuste y comodidad:Forros transpirables, sujeción del arco y cierres ajustables para turnos largos.
- Incluye un diagrama de flujo de decisiones (por ejemplo, "¿Su trabajo implica trabajos eléctricos?→ Elige suelas no conductoras\").
-
Desglosa las características clave para una protección adecuada:
-
Aplicaciones prácticas
- Dirigido a los equipos de compras con una lista de comprobación para las compras al por mayor (por ejemplo, "Comprobar los índices de antideslizamiento del personal de cocina").
- Fomenta la formación de los empleados combinando la infografía con módulos de seguridad en el lugar de trabajo.
Al destilar datos de seguridad complejos en ideas prácticas, la infografía tiende un puente entre el conocimiento teórico y la aplicación en el mundo real, reduciendo en última instancia las lesiones evitables.¿Ha pensado en cómo estas herramientas podrían agilizar las auditorías de cumplimiento de la normativa de seguridad en sus instalaciones?
Cuadro sinóptico:
Aspecto clave | Detalles |
---|---|
Lesiones comunes en los pies | Pinchazos, aplastamiento, resbalones/caídas, quemaduras químicas (ejemplos específicos de la industria). |
Riesgos destacados | Riesgos físicos, factores medioambientales, tensiones ergonómicas. |
Selección del calzado de seguridad | Material (puntera de acero/compuesto), certificaciones (ASTM/ISO), ajuste y comodidad. |
Aplicaciones prácticas | Listas de comprobación de adquisiciones, integración de la formación de los empleados. |
Mejore hoy mismo la seguridad en su lugar de trabajo. Como fabricante líder, 3515 produce calzado de seguridad de alta calidad adaptado a sectores como la construcción, la fabricación y los laboratorios.Nuestro calzado certificado ofrece resistencia a los impactos, suelas antideslizantes y diseños ergonómicos para una mayor comodidad durante todo el día. Póngase en contacto con nosotros para hablar de pedidos al por mayor o soluciones personalizadas para las necesidades de su equipo.