En virtud de la normativa de la OSHA, los empresarios tienen responsabilidades claras en relación con el calzado de seguridad para proteger a los trabajadores de los peligros del lugar de trabajo.Entre ellas se incluyen la realización de evaluaciones de riesgos, el suministro de calzado que cumpla las normas, la garantía de un uso adecuado y el mantenimiento de una comunicación abierta con los empleados.Los requisitos de la OSHA, aunque mínimos, exigen características de protección específicas acordes con las normas ASTM, al tiempo que animan a los empresarios a superarlas para lograr una mayor seguridad.La normativa hace hincapié en una responsabilidad compartida en la que los empresarios proporcionan una protección adecuada y los empleados expresan sus preocupaciones sobre la idoneidad del calzado.
Explicación de los puntos clave:
-
Evaluación de riesgos y selección del calzado
- Los empleadores deben evaluar los peligros en el lugar de trabajo (por ejemplo, caída de objetos, riesgos eléctricos, resbalones) para determinar si se necesita calzado de seguridad.
- El calzado debe cumplir las normas mínimas de OSHA, que hacen referencia a ASTM F2413-18 para la protección de los dedos, la resistencia a impactos/compresión (clasificación 75) y otras características como suelas resistentes al aceite.
- Ejemplo:En la construcción, pueden ser necesarias botas con puntera de acero y suela resistente a los pinchazos, mientras que los trabajadores del sector eléctrico necesitan materiales no conductores.
-
Cumplimiento de las normas OSHA y ASTM
- La normativa sobre EPI de la OSHA (29 CFR 1910.132/136) exige que el calzado cumpla las normas de ensayo ASTM.
-
Características clave obligatorias:
- Parte superior de cuero para mayor durabilidad.
- Punteras incorporadas (por ejemplo, de acero o de material compuesto).
- Suelas antideslizantes para evitar resbalones.
- Los empresarios deben verificar las certificaciones y asegurarse de que el calzado está debidamente etiquetado.
-
Formación y comunicación con los empleados
- Los empresarios deben formar a los trabajadores sobre cuándo y cómo utilizar el calzado de seguridad.
- Los empleados deben informar de las molestias o de la protección inadecuada (por ejemplo, si las botas no protegen contra los peligros recién identificados).
- Los circuitos de retroalimentación proactivos ayudan a los empresarios a ajustar las opciones de calzado, como el cambio a protectores metatarsales si la protección de los dedos resulta insuficiente por sí sola.
-
Mantenimiento y sustitución
- Los empresarios deben asegurarse de que el calzado sigue siendo eficaz mediante inspecciones periódicas (por ejemplo, comprobando el desgaste de la suela o los daños en la puntera).
- Sustituya el calzado que ya no cumpla las normas de seguridad o que no se ajuste bien, ya que un calzado mal ajustado puede comprometer la protección.
-
Superación de las normas mínimas
-
Aunque la OSHA establece requisitos básicos, los empresarios pueden mejorar la seguridad:
- Proporcionando características adicionales como impermeabilización o aislamiento para entornos extremos.
- Adoptar las normas ASTM más recientes (por ejemplo, F3445-21 para la resistencia al deslizamiento) antes de que se actualice la normativa.
-
Aunque la OSHA establece requisitos básicos, los empresarios pueden mejorar la seguridad:
Mediante la integración de estas medidas, los empresarios crean un lugar de trabajo más seguro al tiempo que se alinean con el objetivo de la OSHA de reducir las lesiones evitables.La selección cuidadosa y el mantenimiento del calzado de seguridad ejemplifican cómo el equipamiento cotidiano puede influir significativamente en el bienestar de los trabajadores.
Cuadro sinóptico:
Responsabilidad clave | Requisito OSHA |
---|---|
Evaluación de riesgos | Identificar los riesgos en el lugar de trabajo (por ejemplo, impactos, resbalones) y seleccionar el calzado que cumpla las normas. |
Cumplimiento de las normas ASTM | El calzado debe cumplir la norma ASTM F2413-18 (protección de los dedos, resistencia al deslizamiento, etc.). |
Formación de los empleados | Forme a los trabajadores sobre el uso correcto y fomente la retroalimentación para realizar ajustes. |
Mantenimiento y sustitución | Inspeccione el calzado con regularidad; sustituya rápidamente los pares dañados o que no le queden bien. |
Superar las normas mínimas | Las mejoras opcionales (por ejemplo, impermeabilización, mayor resistencia al deslizamiento) aumentan la seguridad. |
Mejore hoy la seguridad de sus trabajadores
Como fabricante líder de calzado de seguridad conforme a OSHA,
3515
equipa a distribuidores, marcas y compradores a granel con calzado y botas duraderos y de alto rendimiento adaptados a los riesgos de su sector.Nuestra amplia gama incluye
- Botas con puntera de acero/composite para protección contra impactos.
- Suelas antideslizantes Conforme a la norma ASTM F3445-21.
- Soluciones personalizadas para condiciones extremas (por ejemplo, riesgos eléctricos, entornos fríos).
Garantice la seguridad y el cumplimiento de su equipo. póngase en contacto con nosotros para hablar de pedidos al por mayor u opciones de calzado personalizado.