Seleccionar el calzado de seguridad adecuado no es sólo una cuestión de cumplimiento de la normativa, sino también de prevención de lesiones y garantía de comodidad en los turnos de trabajo prolongados. Con peligros en el lugar de trabajo que van desde riesgos eléctricos a superficies resbaladizas, un calzado inadecuado puede comprometer la seguridad y la productividad. Esta guía explica cómo adaptar las características técnicas a sus riesgos específicos, descifrar las certificaciones y equilibrar la protección con la comodidad durante todo el día.
Por qué el calzado de seguridad es su primera línea de defensa
Las lesiones en el lugar de trabajo cuestan miles de millones a las empresas cada año, y las lesiones en los pies representan una parte significativa. Un calzado de seguridad adecuado reduce estos riesgos hasta en un 60%, según estudios del sector. Pero no todos los zapatos de seguridad son iguales. Su eficacia depende de la adecuación de sus características a los riesgos de su entorno.
Los riesgos del lugar de trabajo determinan los requisitos del calzado de seguridad
Riesgos clave y sus correspondientes características del calzado:
-
Riesgos de impacto/aplastamiento (por ejemplo, construcción, fabricación):
- Punteras de acero o de material compuesto (probadas para resistir fuerzas superiores a 1 tonelada)
- Entresuelas gruesas y resistentes a los pinchazos (por ejemplo, para clavos o residuos afilados)
-
Resbalones/tropiezos (por ejemplo, cocinas, plataformas petrolíferas):
- Suelas antideslizantes con tacos profundos (los diseños que cumplen la normativa OSHA pueden evitar la mayoría de las lesiones relacionadas con resbalones)
- Materiales resistentes a aceites y productos químicos
-
Riesgos eléctricos (por ejemplo, servicios públicos, laboratorios):
- Suelas no conductoras (marcadas como ESD o EH) para reducir el riesgo de descarga eléctrica.
-
Temperaturas extremas (p. ej., fundiciones, almacenes frigoríficos):
- Forros resistentes al calor (HI) o aislados en frío (CI)
Consejo profesional: Para el personal sanitario, los materiales transpirables y las plantillas acolchadas reducen la fatiga durante los turnos de 12 horas.
Descifrando certificaciones: Qué significan para usted las normas ASTM, ISO y EN
Las certificaciones garantizan que el calzado cumple rigurosos criterios de seguridad. He aquí cómo interpretarlas:
-
ASTM F2413 (norma estadounidense):
- Etiquetas como "I/75" (resistencia a impactos) o "PR" (resistencia a perforaciones) indican protecciones probadas.
-
EN ISO 20345 (Norma mundial):
- S1: Protección básica (puntera, antiestática).
- S3: Añade resistencia a la perforación y suela antideslizante
- S5: Máxima protección (impermeable, tacones que absorben la energía)
Ejemplo: Una empresa de logística redujo las lesiones en los pies en un 60% tras cambiar a calzado con clasificación S3 para el personal de almacén.
Equilibrio entre seguridad y comodidad para una productividad permanente
Las protecciones más resistentes suelen tener un inconveniente: suelas rígidas o escasa ventilación. Pero innovaciones como las punteras ligeras de material compuesto y los forros que absorben la humedad acortan distancias.
Características clave de confort a las que dar prioridad:
-
Diseño ergonómico:
- El soporte del arco y los talones amortiguadores reducen la tensión articular.
-
Transpirabilidad:
- Los paneles de malla o los forros antimicrobianos evitan la acumulación de sudor.
-
Peso:
- Los materiales compuestos (por ejemplo, fibra de vidrio) ofrecen protección con la mitad de peso que el acero.
Perspectiva del trabajador: Los trabajadores de los yacimientos petrolíferos se cansan un 30% menos después de cambiar a calzado con plantillas acolchadas y suelas flexibles.
Lista de comprobación paso a paso para empresarios y trabajadores
-
Evalúe sus riesgos:
- Analice los riesgos del lugar de trabajo (por ejemplo, suelos mojados, maquinaria pesada).
-
Adecue las características a las necesidades:
- Priorice las certificaciones (por ejemplo, S3 para obras).
-
Pruebe la comodidad:
- Pida a los trabajadores que prueben el calzado para comprobar su ajuste y movilidad.
-
Forme a los equipos:
- Explique cómo el calzado adecuado previene las lesiones (por ejemplo, suelas resistentes a los pinchazos frente a objetos punzantes).
Reflexión final: El calzado de seguridad adecuado es como un seguro: desapercibido hasta que se necesita, pero fundamental cuando surge un peligro.
Actualice su calzado de seguridad con 3515
Como fabricante de confianza para distribuidores y compradores al por mayor, 3515 combina protección de vanguardia con diseños ergonómicos. Tanto si necesita suelas antideslizantes que cumplan la normativa OSHA como botas resistentes al calor, nuestra gama garantiza que sus trabajadores estén seguros y cómodos durante todo el día. [Póngase en contacto con nosotros para estudiar soluciones a medida para su sector.
Productos que podría estar buscando:
Explore el calzado de seguridad personalizable para la protección en el lugar de trabajo