Normas de seguridad para botas de seguridad son desarrolladas por varias organizaciones clave a nivel mundial para garantizar la protección de los trabajadores en todos los sectores. Estas normas abordan peligros como el impacto, la compresión, los riesgos eléctricos y la resistencia al deslizamiento mediante rigurosos protocolos de ensayo. Los principales organismos de normalización son ASTM International (EE.UU.), OSHA (EE.UU.), ANSI (EE.UU.), CSA Group (Canadá) y EN ISO (Europa), cada uno con procesos de certificación y requisitos de rendimiento específicos.
Explicación de los puntos clave:
-
ASTM International (EE.UU.)
- Elabora las normas más reconocidas, como ASTM F2413-18 (resistencia a impactos/compresión, protección metatarsal, resistencia a riesgos eléctricos) y ASTM F3445-21 (resistencia al deslizamiento).
- Exige pruebas de laboratorio de terceros para la certificación, con un Certificado de conformidad de conformidad.
- Las normas se basan en el consenso, con la participación de expertos del sector para abordar los riesgos en evolución en el lugar de trabajo.
-
Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo (OSHA)
- Aplica la normativa de seguridad en el lugar de trabajo en EE.UU., haciendo referencia a las normas ASTM (por ejemplo, 29 CFR 1910.136 para la protección de los pies).
- Obliga a los empresarios a cumplir la normativa mediante inspecciones y sanciones por calzado no conforme.
-
Instituto Nacional Estadounidense de Normalización (ANSI)
- Coordina normas voluntarias como ANSI Z41 (sustituida en gran medida por ASTM F2413).
- Se centra en armonizar las normas estadounidenses con los requisitos internacionales.
-
Grupo CSA (Canadá)
- Gobierna CSA Z195 para calzado de protección, que cubre riesgos similares a los de ASTM pero con pruebas adicionales específicas para cada clima (por ejemplo, rendimiento en climas fríos).
- La certificación incluye un sistema de marcado (por ejemplo, el triángulo verde para la protección contra riesgos eléctricos).
-
EN ISO (Europa)
- LA NORMA EN ISO 20345 es la norma principal, con clasificaciones como "S3" (resistencia al agua, suela con tacos).
- Requiere el marcado CE y el cumplimiento de las directivas de seguridad de la UE.
-
Proceso de ensayo y certificación
- Todas las normas implican pruebas destructivas (por ejemplo, pruebas de impacto con pesos de 75 libras lanzados desde 1 pulgada).
- Laboratorios independientes evalúan la durabilidad, la resistencia al deslizamiento (mediante pruebas de coeficiente de fricción) y el aislamiento eléctrico.
-
Consideraciones para la compra
- Busque marcas visibles (por ejemplo, símbolos ASTM en la lengüeta) y certificados de pruebas proporcionados por el proveedor.
- Adapte las normas a los riesgos laborales (por ejemplo, EH para electricistas, M/MT para la construcción).
Estos marcos garantizan botas de seguridad cumplen los umbrales mínimos de seguridad, al tiempo que permiten a los fabricantes innovar en materiales y diseño. ¿Ha evaluado si su calzado actual cumple las últimas revisiones de estas normas?
Cuadro sinóptico:
Organización | Normas clave | Enfoque de la certificación |
---|---|---|
ASTM Internacional | ASTM F2413-18, ASTM F3445-21 | Resistencia al impacto/compresión, resistencia al deslizamiento |
OSHA | 29 CFR 1910.136 | Aplicación de la normativa estadounidense sobre seguridad en el lugar de trabajo |
ANSI | ANSI Z41 (sustituida por ASTM F2413) | Armonización de las normas estadounidenses e internacionales |
Grupo CSA | CSA Z195 | Pruebas específicas de clima (por ejemplo, clima frío) |
EN ISO | EN ISO 20345 | Marcado CE, cumplimiento de la normativa de seguridad de la UE |
Asegúrese de que su plantilla está protegida con calzado de seguridad certificado. Como fabricante a gran escala, 3515 produce una amplia gama de botas de trabajo y calzado de seguridad que cumplen normas de seguridad mundiales como ASTM, CSA y EN ISO. Tanto si es distribuidor, propietario de una marca o comprador al por mayor, nuestras capacidades de producción abarcan todo tipo de calzado de seguridad adaptado a los riesgos de su sector. Póngase en contacto con nosotros para hablar de soluciones que cumplan las normas para su equipo.