El calzado de seguridad se refiere a zapatos o botas especializados diseñados para proteger los pies de riesgos laborales como impactos, compresión, pinchazos y otras lesiones. Es esencial para los trabajadores de sectores como la construcción, la fabricación y la manipulación de productos químicos, en los que son frecuentes las lesiones en los pies. Normas como la CSA Z195-14 y la EN ISO 20345 garantizan que el calzado de seguridad cumpla rigurosos requisitos de ensayo, incluida la protección de los dedos contra impactos de hasta 200 julios. El calzado de seguridad moderno ha evolucionado desde los primeros zuecos de madera hasta diseños avanzados con punteras de acero o de material compuesto, antideslizantes y con protección química. La elección del calzado de seguridad adecuado depende de los riesgos específicos presentes en el entorno de trabajo.
Explicación de los puntos clave:
-
Finalidad del calzado de seguridad
-
Diseñado para proteger frente a riesgos laborales como:
- Impacto (por ejemplo, caída de objetos)
- Compresión (por ejemplo, maquinaria pesada rodando sobre los pies)
- Perforación (por ejemplo, objetos afilados que perforan la planta del pie)
- Exposición química (por ejemplo, sustancias corrosivas)
- Resbalones y caídas (por ejemplo, aceite o superficies mojadas)
-
Diseñado para proteger frente a riesgos laborales como:
-
Evolución histórica
- Los primeros calzados de seguridad incluían sabots en el siglo XX.
- Las punteras de acero se introdujeron en la década de 1940 para mejorar la protección.
- Los avances modernos incluyen materiales compuestos (más ligeros que el acero) y suelas especiales antideslizantes.
-
Escenarios laborales clave que requieren calzado de seguridad
- Levantamiento de cargas pesadas (evita lesiones por aplastamiento)
- Trabajo cerca de maquinaria (protege de las piezas móviles)
- Manipulación de productos químicos (resistente a las quemaduras y la corrosión)
- Obras de construcción (suelas resistentes a la perforación de clavos/escombros)
-
Normas de seguridad y certificaciones
-
EN ISO 20345
(norma europea) exige:
- A resistencia al impacto de 200 julios para la protección de los dedos.
- Pruebas rigurosas de durabilidad y seguridad.
- CSA Z195-14 (R2023) (norma canadiense) garantiza el cumplimiento de requisitos de protección similares.
- Pueden aplicarse otras normas regionales en función de la jurisdicción.
-
EN ISO 20345
(norma europea) exige:
-
Elección del calzado de seguridad adecuado
- Evalúe los riesgos del lugar de trabajo (por ejemplo, puntera de acero para objetos pesados, materiales resistentes a productos químicos para laboratorios).
- Asegúrese de que el calzado se ajusta correctamente para evitar molestias o una menor protección.
- Busque características adicionales como protección contra riesgos eléctricos o protectores metatarsales en caso necesario.
El calzado de seguridad es un componente esencial de la seguridad en el lugar de trabajo, que contribuye silenciosamente a configurar los modernos entornos industriales y de la construcción previniendo lesiones debilitantes. ¿Ha pensado en cómo el par adecuado podría mejorar la seguridad en sus tareas diarias?
Cuadro sinóptico:
Aspecto clave | Detalles |
---|---|
Finalidad | Protege contra impactos, compresión, pinchazos, productos químicos y resbalones. |
Evolución histórica | De los sabots de madera a las modernas punteras de acero/compuesto y suelas antideslizantes. |
Escenarios laborales | Levantamiento de cargas pesadas, trabajo con maquinaria, manipulación de productos químicos, obras de construcción. |
Normas de seguridad | EN ISO 20345 (resistencia a impactos de 200 julios), CSA Z195-14 (norma canadiense). |
Elección del par adecuado | Evalúe los riesgos, asegúrese de que se ajustan correctamente y considere características de seguridad adicionales. |
Mejore la seguridad de su equipo con calzado de protección de alta calidad. póngase en contacto con 3515 hoy mismo para pedidos al por mayor adaptados a las necesidades de su sector.