El calzado de seguridad es un componente fundamental del equipo de protección individual (EPI) en muchas industrias, diseñado para proteger a los trabajadores de diversos riesgos en el lugar de trabajo y garantizar al mismo tiempo su comodidad y durabilidad. Las características clave de un buen calzado de seguridad incluyen punteras protectoras, resistencia al deslizamiento, resistencia a la perforación, protección contra riesgos eléctricos, impermeabilidad y transpirabilidad, comodidad y ajuste, durabilidad, soporte del tobillo y del arco y absorción de impactos. Estas características deben ajustarse a normas industriales como EN ISO 20345 y ASTM 2413, que exigen pruebas rigurosas de resistencia a los impactos y otros criterios de seguridad. Elegir el calzado de seguridad adecuado implica evaluar los riesgos específicos del entorno de trabajo, garantizar un ajuste adecuado y equilibrar funcionalidad y comodidad.
Explicación de los puntos clave:
-
Punteras protectoras
- El calzado de seguridad debe incluir punteras (normalmente de acero, material compuesto o aluminio) para proteger contra lesiones por aplastamiento con objetos pesados.
- La norma EN ISO 20345 exige que las punteras resistan un impacto de 200 julios, lo que garantiza que puedan absorber una energía significativa antes de fallar.
-
Resistencia al deslizamiento
- Esencial en lugares de trabajo con superficies húmedas, aceitosas o irregulares para evitar resbalones y caídas.
- Las suelas con tacos profundos o compuestos de caucho especializados mejoran el agarre.
-
Resistencia a la perforación
- La protección de la entresuela (por ejemplo, acero o Kevlar) protege los pies de objetos afilados como clavos o cristales.
- Fundamental en los sectores de la construcción, la fabricación o la gestión de residuos.
-
Protección contra riesgos eléctricos
- Las suelas aisladas evitan las descargas eléctricas en entornos con cables bajo tensión o equipos de alto voltaje.
- Deben cumplir umbrales de resistencia específicos (por ejemplo, ASTM 2413 para clasificaciones de riesgo eléctrico).
-
Impermeabilidad y transpirabilidad
- Las membranas impermeables (por ejemplo, Gore-Tex) mantienen los pies secos en condiciones húmedas, mientras que los forros transpirables evitan la acumulación de sudor.
- Equilibra la protección con la comodidad para turnos largos.
-
Comodidad y ajuste
- Un ajuste adecuado reduce la fatiga y evita las ampollas; mide los pies y compara las formas de los zapatos.
- Características como las plantillas acolchadas y los diseños ergonómicos mejoran la comodidad.
-
Durabilidad y longevidad
- Los materiales de alta calidad (por ejemplo, costuras reforzadas, empeines resistentes a la abrasión) prolongan la vida útil.
- Reduce la frecuencia de sustitución, disminuyendo los costes a largo plazo.
-
Sujeción del tobillo y el arco
- Estabiliza los pies para evitar torceduras o esguinces, especialmente en el caso de trabajadores que permanecen de pie o caminan durante periodos prolongados.
- Pueden necesitarse plantillas ortopédicas a medida para un apoyo adicional.
-
Absorción de impactos
- Las entresuelas acolchadas reducen el impacto en las articulaciones, algo crucial para los trabajadores que trabajan en superficies duras.
-
Cumplimiento de las normas de seguridad
- Las normas principales son EN ISO 20345 y ASTM 2413, que garantizan la realización de pruebas rigurosas de impacto, compresión y otros riesgos.
- Compruebe siempre las etiquetas de certificación para cumplir la normativa del lugar de trabajo.
-
Consideraciones específicas del lugar de trabajo
- Evalúe los riesgos (por ejemplo, productos químicos, temperaturas extremas) para seleccionar características especializadas como suelas resistentes a productos químicos o aislamiento térmico.
- Consulte las directrices del sector para adaptar el calzado a los requisitos del puesto de trabajo.
Al dar prioridad a estas características, los trabajadores pueden asegurarse de que su calzado de seguridad les proporciona una protección, comodidad y durabilidad óptimas, adaptadas a sus necesidades específicas.
Tabla resumen:
Rasgo clave | Descripción | Norma del sector |
---|---|---|
Punteras protectoras | Punteras de acero, composite o aluminio para evitar lesiones por aplastamiento. | EN ISO 20345 (impacto de 200 julios) |
Resistencia al deslizamiento | Suelas profundas o goma especial para superficies húmedas o aceitosas. | Varía según el lugar de trabajo |
Resistencia a la perforación | Entresuelas de acero o Kevlar para bloquear objetos punzantes. | Fundamental para la construcción |
Protección contra riesgos eléctricos | Suelas aisladas para evitar descargas de cables con corriente. | ASTM 2413 |
Impermeabilidad y transpirabilidad | Membranas Gore-Tex o similares para unos pies secos y cómodos. | Depende del material |
Comodidad y ajuste | Plantillas acolchadas y diseño ergonómico para llevarlas todo el día. | No disponible (ajuste específico) |
Durabilidad | Costuras reforzadas y parte superior resistente a la abrasión para un uso prolongado. | EN ISO 20345 |
Soporte de tobillo y arco | Estabiliza los pies para evitar tensiones durante un uso prolongado de pie. | N/A (específica para cada soporte) |
Absorción de impactos | Entresuela acolchada para reducir el impacto de las articulaciones en superficies duras. | N/A (centrado en la comodidad) |
Cumplimiento de normas | Debe cumplir la norma EN ISO 20345 o ASTM 2413 para la certificación de seguridad. | EN ISO 20345 / ASTM 2413 |
¿Necesita calzado de seguridad fiable adaptado a su sector?
Como fabricante a gran escala,
3515
produce calzado de seguridad de alto rendimiento para distribuidores, marcas y compradores al por mayor. Nuestros productos combinan rigurosas normas de seguridad con una comodidad y durabilidad inigualables. Tanto si necesita botas con puntera de acero para la construcción como suelas resistentes a productos químicos para entornos peligrosos, tenemos todo lo que necesita.
Solicite un presupuesto hoy mismo
y equipe a su equipo con calzado que proteja y rinda.