Los daños en las almohadillas de la puntera y el talón se evalúan en una escala de gravedad de 1 a 5, en la que las puntuaciones más altas indican un desgaste más importante o un compromiso estructural. Este sistema de puntuación estandarizado permite una evaluación coherente en diferentes tipos de calzado, al tiempo que tiene en cuenta las variaciones en el grosor del acolchado, la composición del material y los puntos de tensión. La evaluación tiene en cuenta tanto los daños visibles (como compresión, desgarros o delaminación) como la degradación funcional (pérdida de amortiguación o soporte). Este método ayuda a los fabricantes a identificar patrones de fallo y a los compradores a comparar la durabilidad de los productos.
Explicación de los puntos clave:
-
Sistema de puntuación (escala 1-5)
- 1 (Daño mínimo): Abrasiones superficiales o ligera compresión sin impacto funcional.
- 3 (Daño moderado): Hendiduras visibles o separación parcial del material que afecta al confort
- 5 (Daños graves): Colapso completo del acolchado, desgarros que exponen estructuras subyacentes o compresión irreversible
-
Evaluación específica de la puntera
- Evalúa las arrugas producidas por la flexión repetida
- Comprueba el desprendimiento del forro o el amontonamiento de la espuma
- Observa la resistencia a la abrasión en las zonas de mayor desgaste (por ejemplo, la zona metatarsal)
-
Evaluación del acolchado del talón
- Mide la profundidad de compresión bajo carga
- Evalúa la recuperación del rebote tras la compresión
- Identifica la asimetría en el desgaste entre los lados medial/lateral
-
Consideraciones sobre los materiales
- Las espumas de celda abierta se degradan más rápidamente, pero obtienen una puntuación similar a las espumas densas a niveles de compresión equivalentes.
- Los acolchados multicapa requieren una puntuación independiente para cada capa componente
-
Correlación de impacto funcional
- Puntuación 1-2: Sólo problemas estéticos
- Puntuación 3: Posible incomodidad durante un uso prolongado
- Puntuaciones 4-5: Riesgo de ampollas, úlceras por presión o inestabilidad
-
Protocolos de prueba estandarizados
- Ciclos de compresión controlados (por ejemplo, 50.000 pasos simulados)
- Pruebas de estrés ambiental (calor, humedad)
- Análisis comparativo con muestras de control no usadas
¿Se ha planteado cómo podría diferir esta puntuación entre el calzado deportivo y el calzado de seguridad, en el que el acolchado cumple funciones de protección distintas? El mismo daño visible podría tener implicaciones muy diferentes en las distintas aplicaciones.
Tabla resumen:
Puntuación | Nivel de daño | Signos visibles | Impacto funcional |
---|---|---|---|
1 | Mínimo | Abrasiones superficiales, ligera compresión | Ningún efecto perceptible |
2 | Leve | Muescas menores | Ligera reducción del confort |
3 | Moderado | Separación parcial del material | Incomodidad durante el uso prolongado |
4 | Grave | Compresión profunda, desprendimiento del forro | Riesgo de ampollas o inestabilidad |
5 | Crítico | Colapso del acolchado, exposición estructural | Dolor, úlceras por presión o riesgos para la seguridad |
¿Necesita un calzado duradero con un acolchado de alto rendimiento? Como fabricante a gran escala, 3515 produce calzado diseñado para la longevidad, con punteras y taloneras rigurosamente probadas para resistir el desgaste. Tanto si es distribuidor, propietario de una marca o comprador al por mayor, nuestros diseños equilibran comodidad y durabilidad en todos los tipos de calzado. Solicite presupuesto para su próximo pedido y hablemos de cómo podemos satisfacer sus requisitos específicos de durabilidad.