Las botas diseñadas para cumplir la norma ASTM de resistencia a la perforación incorporan materiales y técnicas de construcción especializados para garantizar que puedan soportar una fuerza considerable sin comprometer la seguridad.La característica clave es una placa resistente a los pinchazos incrustada entre la suela y la plantilla, normalmente de acero u otros materiales duraderos.Estas placas deben resistir una fuerza de 270 libras aplicada a la suela y la zona del talón, según especifican las normas ASTM.Aunque el acero es común, los fabricantes pueden utilizar materiales alternativos para equilibrar el peso y la protección, especialmente en botas de invierno donde se necesita aislamiento y tracción adicionales.El diseño también evita los materiales conductores si se requiere protección contra riesgos eléctricos, lo que garantiza la versatilidad en diferentes entornos de trabajo.
Explicación de los puntos clave:
-
Construcción de la placa resistente a la perforación
- El componente central es una placa rígida (a menudo de acero) colocada entre la suela y la plantilla.Esta placa actúa como barrera contra la penetración de objetos punzantes en la suela.
- Pueden utilizarse materiales como compuestos o aleaciones para aligerar el peso o para necesidades medioambientales específicas (por ejemplo, protección contra riesgos eléctricos).
-
Requisitos de las normas ASTM
- Las botas deben resistir 270 libras de fuerza aplicada a la suela y el talón.Las pruebas simulan peligros del mundo real, como clavos o fragmentos de metal.
- La norma garantiza la coherencia de los niveles de protección entre marcas y modelos.
-
Selección de materiales y compensaciones
- Acero:Ofrece gran durabilidad pero añade peso, lo que puede ser menos ideal para botas de invierno que requieren movilidad.
- Materiales compuestos/aleaciones:Más ligero y no conductor, adecuado para trabajos eléctricos o climas fríos en los que el aislamiento es fundamental.
-
Integración con otros elementos de seguridad
- Los diseños resistentes a la perforación pueden coexistir con punteras protectoras (de acero, composite o fibra de carbono) para una protección frente a múltiples riesgos.
- Las botas con clasificación de riesgo eléctrico excluyen los componentes metálicos en la caña, la suela y el tacón para evitar la conductividad.
-
Consideraciones sobre el diseño para uso invernal
- Las características de aislamiento y tracción (por ejemplo, suelas con tacos) se superponen a la placa resistente a la perforación sin comprometer su eficacia.
- La flexibilidad en la elección de materiales permite la personalización en función de la temperatura y las exigencias del lugar de trabajo.
Siguiendo estos principios, los fabricantes crean botas que cumplen rigurosas normas de seguridad, al tiempo que satisfacen necesidades prácticas como la comodidad y la adaptabilidad al entorno.
Tabla resumen:
Función | Descripción |
---|---|
Placa antipinchazos | Placa rígida (acero/composite) entre la suela y la plantilla para bloquear objetos punzantes. |
Norma ASTM Fuerza | Debe soportar 270 libras de fuerza en la suela/rueda para simular los peligros del mundo real. |
Opciones de materiales | Acero (duradero pero pesado) o materiales compuestos (más ligeros, no conductores para uso EH). |
Diseño multiriesgo | Compatible con punteras y protección contra riesgos eléctricos cuando sea necesario. |
Adaptaciones de invierno | Características de aislamiento y tracción añadidas sin comprometer la resistencia a los pinchazos. |
¿Necesita botas de seguridad conformes con ASTM adaptadas a su lugar de trabajo? Como fabricante a gran escala, 3515 produce calzado de alto rendimiento para distribuidores, propietarios de marcas y compradores al por mayor.Nuestras botas combinan la resistencia a la perforación con características personalizables como aislamiento, protección contra riesgos eléctricos y compuestos ligeros. Solicite presupuesto de calzado duradero y conforme a las normas, diseñado para satisfacer las exigencias de su sector.